Las religiones abrahámicas son tradiciones monoteístas que comparten la figura de Abraham como patriarca espiritual. Incluyen el judaísmo, el cristianismo y el islam, las tres principales religiones que han influido profundamente en la historia, la cultura y la política mundial. Todas ellas reconocen a un Dios único, comparten ciertos textos sagrados, y tienen raíces en el antiguo Medio Oriente.
Estas religiones comparten elementos doctrinales, éticos y cosmológicos, pero también presentan diferencias fundamentales en sus creencias, rituales y visiones sobre la revelación divina. La comprensión del origen y evolución de las religiones abrahámicas es clave para el análisis comparado de las grandes tradiciones religiosas de la humanidad.
¿Qué son las religiones abrahámicas?
Las religiones abrahámicas son sistemas religiosos monoteístas que se remontan a la figura de Abraham, un personaje bíblico que vivió en la región de Canaán hace aproximadamente 4,000 años. Estas religiones consideran a Abraham como un modelo de fe, obediencia y relación directa con Dios.
Religiones abrahámicas principales:
- Judaísmo: La más antigua, originada alrededor del siglo XV a. C. en el Levante.
- Cristianismo: Nacida en el siglo I d. C. como una rama del judaísmo, basada en la figura de Jesús de Nazaret.
- Islam: Fundada en el siglo VII d. C. en la península arábiga por el profeta Mahoma, quien reconoce a Abraham como profeta y modelo de sumisión a Dios.
¿Qué características comparten las religiones abrahámicas?
A pesar de sus diferencias doctrinales, las religiones abrahámicas comparten varias características esenciales:
- Monoteísmo estricto: Creencia en un único Dios trascendente y creador del universo.
- Narrativas comunes: Uso de textos y personajes similares, como Adán, Noé, Moisés, y por supuesto, Abraham.
- Ética revelada: Moral basada en mandamientos divinos revelados a profetas.
- Énfasis escatológico: Visiones del juicio final, la vida después de la muerte y la redención.
- Prácticas rituales compartidas: Como el ayuno, la oración y el sacrificio.
¿Por qué se les llama “abrahámicas”?
El término abrahámico proviene del reconocimiento de Abraham (Ibrahim en árabe) como figura fundacional. Se le atribuye una fe pura y directa en Dios, anterior a las leyes religiosas formalizadas. En cada religión, Abraham cumple funciones teológicas clave:
- En el judaísmo, es el primer patriarca del pueblo de Israel.
- En el cristianismo, representa la justificación por la fe.
- En el islam, es un profeta que se somete plenamente a la voluntad de Alá.
Diferencias entre judaísmo, cristianismo e islam
¿En qué se diferencian las religiones abrahámicas?
| Aspecto | Judaísmo | Cristianismo | Islam |
|---|---|---|---|
| Fundador | Abraham / Moisés | Jesús de Nazaret | Mahoma |
| Texto sagrado | Torá / Tanaj | Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) | Corán |
| Figura central | Yahvé y el pueblo elegido | Jesús como Hijo de Dios | Alá y Mahoma como su profeta |
| Lugar de culto | Sinagoga | Iglesia | Mezquita |
| Día sagrado | Sábado | Domingo | Viernes |
| Lenguas litúrgicas | Hebreo | Latín / Griego / Lenguas vernáculas | Árabe |
¿Qué relación tienen estas religiones entre sí?
- El cristianismo surge del judaísmo al interpretar a Jesús como el Mesías prometido.
- El islam reconoce a Jesús como profeta, pero rechaza su divinidad, y se considera a sí mismo como la culminación de la revelación monoteísta.
- Las tres comparten ciudades sagradas como Jerusalén y valores como la caridad, la fe y la justicia.
¿Existen otras religiones abrahámicas?
Sí. Aunque el judaísmo, el cristianismo y el islam son las principales, existen otras religiones derivadas o relacionadas, como:
- Bahaísmo: Surgido en el siglo XIX en Persia, reconoce a todos los profetas abrahámicos como legítimos.
- Druzos: Grupo esotérico surgido del islam ismailí, con fuerte sincretismo.
- Samaritanos: Una rama del antiguo judaísmo que persiste hasta hoy en pequeñas comunidades.
¿Por qué es importante estudiar las religiones abrahámicas?
Comprender qué son las religiones abrahámicas permite interpretar gran parte de la historia, la filosofía, el derecho y los conflictos contemporáneos. Estas religiones han dado forma a:
- Instituciones legales y éticas en Occidente y Medio Oriente
- Movimientos sociales y revoluciones religiosas
- Diálogos interreligiosos y procesos de paz
- Perspectivas sobre el género, la autoridad y el destino humano
Preguntas frecuentes sobre qué son las religiones abrahámicas
¿Cuál fue la primera religión abrahámica?
El judaísmo es la religión abrahámica más antigua, históricamente reconocida como el punto de partida de las demás.
¿Las religiones abrahámicas son compatibles entre sí?
Tienen puntos de convergencia, especialmente en valores éticos, pero también profundas diferencias doctrinales y exclusivismos teológicos que dificultan su unificación.
¿Dónde predominan estas religiones?
- Judaísmo: Israel y comunidades en América del Norte y Europa
- Cristianismo: América, Europa, África subsahariana
- Islam: Medio Oriente, África del Norte, Asia Central y Sudeste Asiático
Saber qué son las religiones abrahámicas es fundamental para comprender el desarrollo espiritual y político de múltiples civilizaciones. Estas tradiciones comparten un origen común, pero han tomado caminos divergentes que hoy siguen marcando el curso del pensamiento humano y la geopolítica.
Para explorar más temas sobre historia de las religiones, espiritualidad comparada y filosofía religiosa, visita Revista Luminosita en la categoría Cultura y Sociedad.
Fuentes consultadas:
- Armstrong, Karen. Una historia de Dios. Editorial Paidós, 2006.
- Nasr, Seyyed Hossein. Islam: Religion, History, and Civilization. HarperOne, 2003.
- Eliade, Mircea. Historia de las creencias y las ideas religiosas. Editorial Herder, 2009.
- Pew Research Center. “The Future of World Religions.” 2017.
- Enciclopedia Británica. Entrada “Abrahamic religions”.

Entusiasta del conocimiento, 20 años siendo un devorador de libros de toda índole, desde filosofía hasta finanzas.